martes, 8 de noviembre de 2011

Estrategia y Planificación de las TIC en la Empresa

Objetivos:

El objetivo de este Curso es dar una visión al alumno del enorme impacto de las TIC en la competitividad y desarrollo de las empresas, por lo que su adopción debe evaluarse no solo desde el punto de vista técnico sino desde una visión global de  negocio y de forma integrada con la estrategía y organización de la Compañía.
Para ello, los responsables de dicha estrategia deben conocer los elementos claves a tener en cuenta para una planificación eficaz de las TICs:
  • cómo fijar objetivos y niveles de servicio alineados con el negocio
  • qué alternativas ofrece el mercado para incorporar las TIC en la empresa
  • qué consideraciones básicas de seguridad y continuidad de negocio debemos tener en cuenta
  • cómo evaluar correctamente las inversiones y el acceso a posibles fuentes de financiación

Dirigido a:

Titulados y Profesionales que desean conocer o profundizar en la componente estratégica de las TIC y su adecuada planificación en la Empresa.
Directivos y Emprendedores que desean evaluar la implementación de sistemas TIC en su empresa, aplicando las directrices más utilizadas.

Metodología:

Se combina la presentación teórica de conceptos fundamentales con el estudio de diversas soluciones existentes en el mercado.
Los alumnos resolverán diversos casos de estudio, donde determinarán las diferencias entre diversas soluciones o que sistemas son los más adecuados para varios tipos de empresas.

El papel de las TIC en la empresa del SXXI.

A continuacion os pongo un buen articulo que nos han enviado a tecnobiz sobre el papel de las tecnologias de la informacion en las empresas.
El papel de las TIC en la empresa del S XXI La constante evolución de la tecnología, junto a la aparición de nuevas y más complejas formas de utilización de la misma y a la completa interconexión y globalización de la economía, y los sistemas, implican que, más que nunca, las Tecnologías de la Información (TIC) ofrecen extraordinarias oportunidades, a la vez que elevados costes e importantes riesgos.
Costes, riesgos y oportunidades hacen de las TIC un elemento estratégico para el crecimiento, maduración y transformación de las organizaciones, pero, además, las convierte en factor crítico de éxito y de supervivencia de la empresa.
Existe una corriente de pensamiento que considera las TIC como el principal impulsor de la economía en el siglo XXI. Aunque esto puede ser objeto de debate, existe un completo acuerdo en que las futuras necesidades de negocio y ventajas competitivas estarán soportadas por el uso intensivo de las TIC.
Aquellas organizaciones que no presten a las TIC al menos el mismo grado de atención que tradicionalmente se ha prestado a otras funciones como la productiva o la financiera, perderán su ventaja competitiva y serán, finalmente, expulsadas del mercado. Por el contrario, las organizaciones que concentren sus esfuerzos en el Gobierno de las TIC, verán cómo sus inversiones en TIC retornan valor a la compañía, potencian el negocio y conocen y mantienen controlados los riesgos inherentes a la utilización de la tecnología.
Toda organización debe considerar un plan TIC que considere actuaciones en cada uno de los siguientes aspectos:
Dirigir: Alineamiento con los objetivos del negocio para poder construir los mecanismos necesarios para entregar valor.
Crear: Retorno de valor de la inversión realizada en TIC. Proteger: Gestión de riesgos para preservar el valor de los activos.
Actuar: Gestión de recursos y desarrollo del plan TIC
Monitorizar: Evaluación de la ejecución y desempeño del plan establecido para realinear el gobierno de las TIC con el del negocio si es necesario.
Según The Brookings Institute, sólo el 15% del valor de mercado de una empresa reside en sus activos tangibles, mientras que el 85% restante reside en sus activos intangibles la mayor parte de ellos en forma de Información.
Si bien es cierto que lo que tradicionalmente se conoce como capital humano (y cuyo recurso más valioso es el "razonamiento") y la parte del conocimiento que denominamos "tácito" (el que reside en las personas) no pueden considerarse como un "activo" , sí han de considerarse como "recursos" estratégicos de la organización y, sin duda la gestión de ambos, conocimiento y razonamiento, resultará fundamental para el éxito de las organizaciones del SXXI.
El papel de las TIC para identificar, explotar, potenciar y desarrollar tanto conocimiento como razonamiento son cruciales.
Como se ha visto, las TIC presentan una doble cara: Por un lado exigen grandes inversiones y las acompañan riesgos que, potencialmente, pueden aniquilar el negocio; mientras que, al mismo tiempo, ofrecen excepcionales oportunidades de crecimiento y de evolución del negocio.
La gerencia y los altos ejecutivos, han de ser conscientes del impacto de las TIC en la organización, ser capaces de conocer su rendimiento (retorno de valor/coste) y estar preparados para comprender y gestionar los riesgos inherentes a su utilización. Aquellas organizaciones cuyos directivos no comprendan ni se preparen para los nuevos tiempos estarán poniendo en peligro su capacidad de adaptación y, por consiguiente, estarán corriendo un riesgo de extinción muy elevado. ¿Estamos preparados?

ASESORAMIENTO DE TICS A EMPRESAS




Asesoramiento TIC a emprendedores y empresas de Navarra con el objetivo de facilitar la integración de los recursos tecnológicos en su actividad empresarial diaria, para mejorar así su productividad y competitividad.

Este servicio se realizará de una forma objetiva en lo referente a soluciones TIC, explicando los aspectos más importantes de las soluciones TIC y la mejora que éstos pueden proporcionar a la empresa.

El asesoramiento TIC no solamente será tecnológico sino que también se indicarán las posibles líneas de financiación, tanto públicas como privadas, recomendables para la empresa.

martes, 1 de noviembre de 2011

LAS TICS EN LA EMPRESAS

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las  comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.
Bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el mercado, y disponer de tiempo libre para nuestra familia.
Tomemos como ejemplo el área de Marketing y Comunicación.
Las empresas tienen como objetivo principal vender sus productos en el mercado. Y para conseguirlo necesitan primero presentar el producto a sus clientes para que lo conozcan. Esa es una función del marketing.
Las TIC facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas. Por ejemplo:
  • El correo electrónico nos permite enviar todo tipo de información y comunicados a nuestros clientes. Podemos enviarles un catálogo de productos, una felicitación de navidad o un boletín de noticias, sin prácticamente ningún coste. Las TIC lo hacen posible.
  • Una página web donde exponer nuestros productos permite que los clientes interesados encuentren nuestros productos fácilmente en Internet y contacten con nosotros. También permite transmitir al mundo nuestra filosofía de empresa.
  • Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes, analizando sus hábitos y su historial de compras. Así podemos planificar mejor  nuestras acciones de venta y también gestionar de forma eficaz de las diferentes áreas de negocio de la empresa.
De manera análoga al área de Marketing, las TIC también permiten mejorar la gestión financiera (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturacion electronica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a distancia e-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción, gestión de recursos ERP).
En la actualidad, las TIC son un factor determinante en la productividad de las empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga.

lunes, 31 de octubre de 2011

LAS TICS

Se define desde su inicio como instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos.